miércoles, 7 de octubre de 2015

Áreas que atiende la Modalidad de Educación Especial

ÁREA DE ATENCIÓN
INSTITUCIONES
FUNCIÓN
Retardo Mental
Institutos de Educación Especial y Talleres Laborales
Partiendo de la concepción de educación como un proceso de formación integral, continua, permanente y sistemática donde la familia, la escuela y la comunidad juegan un papel preponderante, el currículo se concibe como un elemento integrador que permite la concreción de los fines de la educación.
Deficiencias Auditivas
Preescolar de Audición y Lenguaje, Unidad Educativa Especial
Brindar atención a los niños, niñas, adolescentes y adultos con problemas con deficiencias auditivas
Deficiencias Visuales
Centro de Atención al Invidente y deficiencias Visuales
Brindar atención a los niños, niñas, adolescentes y adultos con deficiencias visuales e invidentes
Autismo
Centro de Atención Integral a las Personas con Autismo
Brinda atención a los niños, niñas adolescentes y adultos con síndrome autista. Es un trastorno del desarrollo que persiste a lo largo de toda la vida. Este síndrome se hace evidente durante los primeros 30 meses de vida y da lugar a diferentes grados de alteración del lenguaje y la comunicación, de las competencias sociales y de la imaginación. Con frecuencia, estos síntomas se acompañan de comportamientos anormales, tales como actividades e intereses de carácter repetitivo y estereotipado, de movimientos de balanceo, y de obsesiones insólitas hacia ciertos objetos o acontecimientos.
Impedimentos Físicos
Centro de Parálisis Cerebral Aragua
Educación Especial del Área de Impedimentos Físicos en el sector oficial, se atienden, temporal o definitivamente, a niños y jóvenes en edad escolar (4 a 14 años) con algún impedimento físico, para garantizar su prosecución y culminación escolar en la Modalidad o apoyando su integración a la escuela regular.
Dificultades de Aprendizaje
CENDA , Unidades Psicoeducativas y Aulas Integradas
La atención educativa que se realiza en las unidades operativas de dificultades de aprendizaje, va dirigida a la población que se encuentra en los niveles de Pre-escolar y Básica, quienes presentan interferencias o bloqueos en su proceso de aprendizaje; ocasionados por factores intrínsecos al desarrollo del educando y/o extrínsecos relacionados, con aspectos socio-económicos, culturales e instrumentales del entorno en donde éstos se desenvuelven.
Talento
Centro Experimental de Artes Ciencias
La tendencia de la psicología contemporánea, gracias a los aportes de las teorías de aprendizaje, ecológicas, sistémicas, cognitivas y humanistas, están haciendo cada vez más hincapié en los aspectos positivos y el potencial de toda persona, refiriéndose a éste último, como un potencial innato, presente desde el nacimiento, cuyo desarrollo dependerá en gran medida de las oportunidades que se le brinden para desarrollarse y, de las relaciones que la persona pueda establecer con los padres, docentes, la comunidad y el medio ambiente.
PROGRAMA DE ATENCIÓN
INSTITUCIONES
FUNCIÓN
Prevención y Atención e Integral Temprana
Centro de Desarrollo Infantil
La intervención temprana en niños que presentan riesgo biológico, social y con necesidades especiales comprobadas, es incuestionable en la actualidad
Lenguaje
Centro de Rehabilitación y Lenguaje
En el sector oficial en el área de la salud, la atención se brinda a través de los servicios de foniatría de las Unidades de Medicina Física y Rehabilitación, donde se evidencia también un enfoque remediativo; por otra parte, el Ministerio de Sanidad (M.S.A.S) dentro del Programa de Salud Pública, ha desarrollado a nivel comunitario, el “Manual de Rehabilitación basado en la Comunidad” (1989), cuyo objetivo va dirigido a las personas con necesidades especiales como un recurso que facilite su integración en el entorno social con apoyo de su propia comunidad.
Educación y Trabajo
Taller Laboral
Son Unidades Operativas conformadas por un equipo técnico-docente integrado por instructores de diversas especialidades: docentes especialistas, psicólogos, trabajador social, terapistas ocupacionales, médicos y auxiliares; siguiendo una estructura jerárquica. Atienden población severa y moderadamente.
Integración
Equipo de Integración Social
Es el Servicio de apoyo a la escuela regular que desarrolla acciones de prevención y de integración en beneficio de la población estudiantil con necesidades especiales y que extiende su cobertura a distintas escuelas, ámbito social y laboral del sector al cual está adscrito.

No hay comentarios: